Noticias, Observatorio

4 años observando a Zamora

Los mexicanos estamos lastimados, indignados y no solo hartos sino también deprimidos ante la actual situación de México, ¿podría estar peor?

Durante el mes de Julio, el Observatorio Regional Zamora A.C. (ORZ) cumple su cuarto aniversario de labores, fue constituida como una asociación civil sin fines de lucro, apartidista, que surgió de la iniciativa ciudadana y está formada por representantes de organizaciones civiles e instituciones educativas. La principal finalidad del Observatorio es promover la participación ciudadana, así como exigir la rendición de cuentas a nuestras autoridades municipales, para erradicar la corrupción e incidir en políticas públicas sanas y transparentes.

La única manera de avanzar hacia una sociedad en desarrollo y progresista, es aceptando que la democracia la hacemos en conjunto, y no sólo los gobernantes que nos representan. La ciudadanía debe estar involucrada, mejor informada y estar más interesada en los asuntos públicos.

La ciudadanía debe estar más consciente de sus actos. Toda acción tiene una reacción. Por ejemplo, si un joven tira una bolsa de plástico a una alcantarilla, y otras personas más echan desperdicios orgánicos, vidrio o papel en el mismo lugar, van a causar problemas posteriormente como en el tiempo de lluvias, ya que se inundará la calle. Ahora bien, para generar conciencia sobre transparencia, legalidad y seguridad, el ORZ requiere de la participación de la sociedad organizada, de ciudadanos empoderados y responsables que se interesen y comprometan por un México mejor, libre de corrupción.

El combate a la corrupción es tarea de todos y debemos empezar desde nuestro municipio, interesándonos e involucrándonos en la toma de decisiones de nuestros gobernantes, por lo cual en Observatorio Regional Zamora A.C. trabajamos en un proyecto para crear una agenda local Anticorrupción que pueda identificar y proponer mejores prácticas dentro de la Administración de un Ayuntamiento Municipal, con el único propósito de que los recursos públicos sean ejercidos con transparencia y eficiencia.

La rendición de cuentas es fundamental, ya que como ciudadanos, tenemos el derecho a informarnos debidamente, pero sobre todo, reconocernos como personas que podemos tener una real influencia en las decisiones públicas, así es como ejercemos el poder de la democracia, y no sólo con votar el día de las elecciones.

Si México ha sido el blanco perfecto de la violencia y corrupción, no sólo es culpa de nuestras autoridades, sino también de la ciudadanía que ha permitido y aceptado esta terrible decadencia. En ocasiones, los mexicanos caemos en el error de confiar en que el Presidente de la República nos sacará del hoyo; sin embargo, la decisión por mejorar se encuentra en las manos de cada uno de los ciudadanos y sin esperar a que otros actúen primero. Principalmente en la prevención del delito, los ciudadanos debemos involucrarnos para poder restablecer el tejido social de nuestro municipio, tarea que empieza con pequeñas acciones.

Es importante crear una participación ciudadana activa, constante y que coadyuve en la toma de decisiones y participe en la creación de las políticas públicas. La activación ciudadana se convierte en el fin último de esta asociación, teniendo como objetivo que la ciudadanía participe y se informe para que pueda exigir a los servidores públicos legalidad y transparencia en la toma de decisiones.

Para mayor información, consulta a través de internet nuestra página web : www.observatorioregionalzamora.org

Síguenos en redes sociales en Facebook como Observatorio Regional Zamora y Twitter como @observatoriore4.

Arturo García de Alba Bribiesca

Escribir un comentario